6 de septiembre de 2009

Ilusiona

Se vió en copa y se ratificó en liga, bien es cierto que el rival no parece de excesiva entidad, pero la superioridad del Córdoba quedó patente, muy especialmente gracias a numerosos detalles que pasamos a enumerar:

1º.- Este año el entrenador no es Jémez, ni Luna, este año el entrenador tiene un curriculum, tiene una experiencia, un pasado glorioso con numerosos ascensos, es un mister contrastado y no enchufado y sin duda como ayer se demostró, este entrenador SI SABE LEER LOS PARTIDOS. Al ver en la segunda parte que trás el gol los nuestros, a consecuencia del gran esfuerzo realizado en la primer parte, no podían ni con su alma, metió rapidamente a gente de refresco, muy especialmente en el centro del campo donde el Villarreal B tenía una autopista. Son esos detalles los que destrozan la capacidad ofensiva del rival, y matan los partidos y hace que se sumen puntos. o mejor dicho que no se escapen. Igual que Jémez cuyos cambios eran meter 3 o 4 delanteros, y así nos empataban en los últimos minutos jornada si y jornada también. O los cambios hombre por hombre de Luna Eslava, tan recordados por lo malos que eran. Pero esos eran otros tiempos de fracasos que debemos olvidar y no volver a caer. Por cierto ¿En qué equipo de segunda división que no fuera el club de la buena vida que era el Córdoba iban a estar estos pseudo-entrenadores? Por lógica parece que en ninguno que quiera permanecer en la categoría. Todavía tenemos que agradecer a Zubillaga que la temporada pasada trajera los refuerzos necesarios en Diciembre, pese a que Luna decía que no hacían falta. Otro dato a tener en cuenta parece que se puede estar perfilando un once fijo con las rotaciones pertinentes lógicas, pero no el tira-dados que eran las alineaciones de los dos anteriores entrenadores, eso del de la titularidad al banquillo, del banquillo a la grada y de la grada a la titularidad, más parecía una triste guasa de castigo a un equipo de benjamines que dirigir con seriedad y competitividad a un equipo de fútbol profesional, y mejor no hablemos de los cambios de banda de gente como Arteaga que es cojo de la pierna derecha. Y es que parece que se ha acabado eso del entrenador "colega" que no te hace correr, que en ocasiones se vá de copas con el jugador y que todos juegan en el equipo para tenerlos a todos contentos. Eso era para un grupo de perros viejos, del que quedan resquicios en nuestro equipo que pueden contaminar la ilusión de los que han venido como debe venir un profesional, a darlo todo por el club "que si le paga". Por tanto podemos aseverar que este año tenemos un entrenador de garantías.

2º.- El cambio de filosofía a la hora de contratar jugadores que tan demandada ha sido por la mayoría de aficionados del CCF, (y por ende nuestro decálogo de soluciones), eso es ahora una realidad. Se acabaron los Itos, Yordis, Cristian y demás antiguos rebeldes que vivían muy bien, cobraban mejor, jugaban muy poco y sobre todo tenían el beneplácito de directiva y cuerpo técnico al completo. Ahora viene al CCF gente joven, con ganas de comerse el mundo, de subir su sueldo con su juego no con su pasado, gente comprometida, no vividores y trapalas de tres al cuarto, con entusiasmo, con ilusión y ganas de hacerlo bien ante una afición que está volcada con todos y cada uno de los integrantes de este equipo. Los jugadores lo podrán comprobar en sus carnes como ruge el Arcángel, a poco que se consiga un saque de banda (como decía un entrenador visitante), o como siguen ahí casi 10000 socios sin apenas alegrías que llevarse a la boca, tan solo con años de mediocridad, tristeza, enchufismo, derrotas, y sensación de ser el equipo hazmereir de España, el club de la buena vida para algunos, o del año sabático para otros. Pero desde este sector crítico, sin duda hemos colaborado en hacer un club mejor, que es nuestra única finalidad, con nuestra crítica constructiva, llevando la voz del aficionado de a pie a niveles donde es percibido, casi las 900 visitas al blog en menos de un año así lo avalan, y creemos que ahora se están haciendo las cosas muy bien, o ¿quién iba a esperar que el CCF iba a tener un jugador del Liverpool, internacional con la selección Húngara? ¿ O un refuerzo del Madrid como Agus ? ¿ y otro del Villarreal como Lizio? ¿Y otro del Racing de Santander que jugó UEFA el año pasado como Juanjo? Algo ha cambiado, y sin duda es para bien. Se puede afirmar con rotundidad que este año hay mejor equipo que el año pasado con menos presupuesto, por lo que es un punto a favor de Zubillaga (aún fichando por video) y en contra de lo que había.

3º.- No somos unos mindundis en la LFP y RFEF, con Salinas al mando el CCF tiene peso específico en Madrid, y con fichajes estrella como Reina, con la colaboraciones abiertas de Perico Campos este equipo se ha hecho con cesiones y/o adquisiciones impensables para nuestro Córdoba del pasado. Los equipos nos tienen en cuenta, porque tenemos una masa social respetable, tenemos un sistema financiero saneado, Córdoba está muy bien comunicada, y no olvidemos es un equipo histórico, como aportaba un aficionado en un foro de opinión incluso con algunos records como el de imbativilidad en casa con tan solo dos goles encajados en El Arcangel en la temporada 64/65 (uno de los dos de Di Estéfano y el otro en propia puerta). Podemos confirmar que tenemos otra imagen interna y externa mejor, bastante más transparente, sin enchufismos, con peso en la comunidad futbolística y realizando una tarea notable con un presupuesto ínfimo.

Centrándonos en los detalles del partido, tenemos que felicitar a todos los jugadores (incluidos los que no jugaron) sin excepción porque en Córdoba hacía tiempo que no se vivían esas goleadas a los treinta minutos de juego por parte de los nuestros (en época del último ascenso de Escalante se daban). Partido muy bien planteado por Lucas Alcaraz que parece que va delimitando su once titular. Navas sigue siendo Navas y eso es muy bueno, en la defensa ya adelantamos que quien quiera que hubiese visto los videos en youtube de David Lopes no se quedaría indiferente, ya que su descolocación en el campo la suple con creces por su impresionante nivel físico y con su olfato de gol que esperamos repita. Agus aún siendo central se desenvuelve bastante bien en el lateral izquierdo, aunque quizá le falte un poco más de tono. Ceballos debe mejorar si quiere seguir siendo titular, ya el año pasado recordemos fué muy irregular, esperemos que cambie por el bien de todos. La dupla Rueda-Luque FUNCIONA, no la cambies, mientras funcione sigue con ella. Son dos auténticos cracks que deben de ir evolucionando con el equipo. Dañobeitia, poco que objetarle a este magnifico chaval salvo que lo intente un poco más, aunque el Sábado hizo una tarea defensiva notable. Arteaga- Asen son dos de los resquicios de la buena vida que hablamos, José Vega está esperando su oportunidad y ya demostró contra el Betis en copa que tiene bastantes más ganas de comerse el balón que Arteaga, que ya está contaminado por aquello del año sabático. Al igual que Asen ambos estan pidiendo a gritos BANQUILLAZO, Juanjo un auténtico figura (lo demostró en la copa contra el Betis), está llamando a la puerta de la titularidad o también Savoia merece su oportunidad. Para el puesto de media punta se está poniendo duro el puesto de titular, ya que Pepe Díaz nuestro máximo artillero actual parece que esta año pueda estallar (ojalá este sea su año), pero creemos que la competencia en ese puesto puede ser muy buena con Lizio, Simon, Javi Flores etc...

Aqui viene nuestro tirón de orejas a modo de critica inaugural :

Un club como el CCF no puede tener un estadio inacabado, con una preferencia vista desde el exterior que parece una obra ruinosa, con una megafonía que se escucha pero no se entiende, con un marcador que hace bueno AL MARCADOR SIMULTÁNEO DARDO DEL ANTIGUO ARCÁNGEL y una parte de fondo SUR fundamental en todo campo de fútbol que se precie, sin acabar a la espera de una posible elección de Madrid como organizadora olímpica detalle que parece cada vez más dificil. Tampoco ayudan al bienestar los precios abusivos y la mala atención al público de la empresa adjudicataria del servicio de bebidas en el estadio. Y recordamos a Salinas que no se deje amedrentar y que lleve a efecto su máxima de "Las idas tienen vueltas" con los clubs que maltraten a la afición cordobesista.

Ánimo y a por el Cádiz.

No hay comentarios: