El título de la entrada viene a definir o reflejar una realidad. Y explicaremos el porqué de las semejanzas. El fondo sur, es en esencia una grada sin terminar corta de asientos, y de las partes del estadio, quizás la de menor presupuesto. El Córdoba es un equipo con plantilla corta, con apariencia de estar sin completar y con uno de los presupuestos más bajos de la categoría. El fondo sur era esta temporada, un espacio por el que nadie daba un duro por verlo terminado y en pleno funcionamiento. De nuestro Córdoba se puede decir lo mismo, a principios de temporada pocos creían que el conjunto carburaría como lo está haciendo. El fondo sur es ahora mismo, un espacio que ansía ser llenado por aficionados ya que en la actualidad, está completamente despoblado de aficionados, y en apariencia los pocos que se congregan supuestamente no iban a aportar demasiado en apoyo. El Córdoba trás el traspiés en Guadalajara, esperaba como alma vacía, una oportunidad para llenar ese vacío con buen juego. Pero la sorpresa del partido contra el Alcorcón, fué sin duda, como unos pocos aficionados con los que casi nadie contaba en el fondo sur, hacían tronar en todo el estadio un ¡Hola Fondo Norte!, para sorpresa de todos los congregados. Habría que preguntarle a esos 50 aficionados, que toman para cantar con ese poderío. ¿Las ganas de ver al Córdoba tal vez en esa zona del estadio?. El Córdoba al igual que el fondo sur, sorprendió a propios y extraños con un despliegue de fútbol impropio de la división de plata. Es por tanto una comparación fiel de la gran semejanza de ambos.
Bien es cierto que una vez más el equipo contrario traía una serie de bajas (hasta 5) que al igual que contra el Sabadell resultaron positivas para los intereses de nuestro equipo. Esto una vez más, no es óbice en modo alguno para quitar mérito alguno al maravillosos despliegue futbolístico de la primera parte. A ello ayudaron sin duda los cantes defensivos del portero Maestro (que de Maestro solo le queda ya el apellido al histórico portero), y de descartes de un equipo suspuestamente mediocre (como el de Alcaraz el año pasado), como Morcillo, cooperador necesario en el segundo gol trás el saque de banda que provocó el mismo. De hecho el Alcoyano, está a solo 2 puntos del abismo, es un recién ascendido con muy pocos recursos, y manifiestamente inferior a nuestro equipo en todos lo aspectos. Recordaba mucho al equipo de Alcaraz del año pasado, dejando toda su ofensiva al balón parado.
Tampoco vino mal el toque de atención a Patiño, el gran perjudicado de la debacle alcarreña. Aunque sin duda este no es un partido ni un rival para sacar conclusiones acertadas, sobre el cambio a nuevo sistema de juego de 4-4-2 a 4-2-3-1. Mantuvo Jémez el ataque de entrenador, dejando a Arias nuevamente en el banquillo, aunque todo hay que decirlo, pese a que apenas tiró el Alcoyano a puerta, Alberto tuvo dos intervenciones en las que estuvo muy atento, y en eso ha mejorado el catalán, al menos por lo demostrado durante el partido.
Con humildad, trabajo, compromiso, motivación, esfuerzo, solidaridad con los compañeros, se consiguen grandes metas. Y este grupo, despues de quitarnos de encima a gente de dudosa reputación como Ceballos y Navas, a pesimistas con la LME (como Alcaraz) y a auténticos "vidaresueltas" de la escuela de Javi Moreno como Arteaga y Javi Flores, ha mejorado en TODO. De luchar por salvarnos antes de la última jornada, a aspirar al ascenso, que es a lo que ahora, con la misma actitud, deben de ponerse los jugadores y entrenador como objetivo real.
Todos necesitamos un poco de sur, para poder ver el norte, o eso dice la canción. No estaría demás, que en lugar de esos magníficos aficionados que con sus ganas y su poderío, le dieron un hilo de vida a un muerto fondo sur, el consejo tome medidas, lea los foros y blogs de opinión, y se encargue ya de poner una nueva campaña de abonos de media temporada, ofertando los asientos de fondo sur. Solo así el Córdoba se verá arropado en todo el estadio, y la ola no se verá en el fondo sur con tan poca "espuma".
5 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario