De los escándalos de la liga italiana a primeros de este año, que involucraba a jugadores de la talla de Buffon, Cannavaro y Gattuso. Todo a ello por una interceptación a Nicola Santoni,
exfutbolista y preparador físico del Ravenna en las categorías
inferiores. Santoni asegura en dicha conversación que “todo el fútbol
está trucado” y después se refiere a Buffon, del que dice que “juega
entre 100.000 y 200.000 euros al mes”. Asimismo, Santoni asegura en las escuchas obtenidas por los
investigadores que tanto “él (Buffon) como Cannavaro y Gattuso están
enfermos”. También salieron a la luz las declaraciones de Carlo Gervasoni, jugador del Piacenza e implicado en la trama, que se
habría referido a tres encuentros “sospechosos” de la pasada temporada, el Palermo-Bari, el Lazio-Génova y el
Lecce-Lazio, como encuentros que llamaron la atención de los
organizadores de la red que amañaba los encuentros y en cuyo resultado
habrían intentado influir a través de la “compra” de diferentes
jugadores. Otras 17 personas,
entre ellas el excapitán del Atalanta y exjugador del Mallorca español
Roberto Doni, fueron detenidas, acusadas de amañar encuentros para conseguir beneficios a
través de las apuestas. A estos arrestos se llegó a raíz de una investigación surgida de las
pesquisas del año pasado sobre una red de apuestas clandestinas y por
las que ya se había detenido a 16 personas, entre ellas a Giuseppe
Signori, exdelantero del Lazio y Sampdoria, bajo la acusación de amañar
partidos de Segunda y Tercera División sobre los que posteriormente
apostaban para conseguir beneficios.
A raíz de dicha investigación, el Atalanta, actualmente en la Serie
A, fue penalizado por la Justicia Deportiva italiana con 6 puntos,
mientras el Chievo llegó a un acuerdo por el que pagó 80.000 euros por
su “responsabilidad objetiva” en la trama.
Según los resultados de las nuevas pesquisas, los detenidos del
pasado 19 de diciembre formarían parte de una red de apuestas a nivel
internacional que se encargaba de amañar sobre todo partidos de las
divisiones inferiores de campeonatos en Europa del Este e Italia.
Por otro lado el propio Platini, ha denunciado que tienen problemas en las fases previas de la Champions
donde parece que hay amaños de partidos". "Estamos hablando de seis o
siete partidos pero por pocos que sean hay que erradicarlos con la
máxima urgencia", afirmaba.
Ahora bien, en España, pasamos a que según la cadena SER, la Liga de Fútbol Profesional, estaría intentando denunciar ante la Fiscalía anticorrupción, posibles amaños de partidos. La UEFA también estaría investigando algunas apuestas sobre partidos de esta temporada en los que podrían estar implicados algunos jugadores.
Fuentes de la LFP, en concreto Javier Tebas, comentaba que esta denuncia sería por “unos datos de un partido de la temporada pasada", y que no sabía nada de las declaraciones de otra cadena, la COPE, que supuestamente, indicaban directamente el partido Espanyol-Sporting como parte de estas prácticas.
En España por desgracia el tema no es nuevo, quizás el que más resuene tiene que ver con el caso BRUGAL, en la que determinadas escuchas telefónicas a una trama corrupta en Alicante revelan que el expresidente del Hércules, Enrique Ortiz ofreció 100.000 euros al portero del Córdoba, Raúl Navas y fracasó en sus contactos con Salamanca, Girona y Huelva.
Antes del caso del Hércules, el último precedente de presunto amaño de
partidos en España se remonta al encuentro disputado por la Unión
Deportiva Las Palmas y el Rayo Vallecano en la última jornada de Segunda
División de la temporada 2008-2009. El 0-0 con el que concluyó aquel
partido permitió que el cuadro canario conservara la categoría y que el
portero del madrileño, Cobeño, ganara el Trofeo Zamora.
El escándalo estalló cuando la Federación Española de Fútbol envío a la
Fiscalía un informe sobre la supuesta compra de partidos acompañada del
enriquecimiento gracias a las apuestas ilegales. Las Palmas reconoció
que el club estaba siendo investigado y señaló a siete jugadores -todos
de categorías inferiores, ninguno en las filas del club canario y al
menos dos jugadores del Rayo- como presuntos implicados. Los jugadores investigados eran, Francisco Javier Suárez (Granada), Mario Gómez Atanet (Alcorcón/Córdoba), Juan Carlos Ceballos (Córdoba), Raúl Lucha (Amposta),
Francisco Medina 'Piti' (Rayo Vallecano), Javier Monteys
(Terrassa/Santboiá) y Javier López Vallejo (Zaragoza)
La temporada 2007-2008 también tuvo su capítulo de corruptelas cuando se
difundió una grabación en la que el presidente del Levante, Julio
Romero, y el ex capitán Iñaki Descarga confesaban que su equipo se había
dejado ganar por el Athletic el 17 de junio de 2007 a cambio de una
prima para evitar al conjunto vasco irse a Segunda. El partido concluyó
con la victoria del Athletic por 2-0.
La filtración de esa grabación ocurrió días después de que Jesuli,
entonces jugador del Tenerife, admitiera en otra cinta ante el
presidente de la Real Sociedad, Iñaki Badiola, que cobró dinero del
Málaga por perder el último partido del curso 2007-2008 en Segunda
(2-1), tras el cual se produjo el ascenso del cuadro malacitano.
Por desgracia, en el Córdoba CF ha caido el lastre de las supuestas actuaciones ilegales, tanto en Raúl Navas, como en Mario Gómez Atanet, Juan Carlos Ceballos e indirectamente a través de la Fiscalia de Udine (Italia), Alessandro Pierini.
En el mundo del fútbol siempre habrá maletas, lo preocupante es que haya maletines.
6 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario