Lo primero que queremos desde este espacio en la red, y como representación del sentir de la afición, del seguidor de a pie, es agradecer a todos los potenciales inversores que se han interesado por el 98,8% de acciones del Córdoba, con mayor o menor interés, pero a buen seguro con proyectos serios para mejorar el club, lo cual siempre será loable, pues el estancamiento con PRASA era palpable, y era nuestra tumba deportiva a corto plazo.
Queremos felicitar y agradecer a PRASA sus años de gestión, y desearle suerte a partir de ahora, aunque su mandato se ha caracterizado por su falta de interés manifiesto por el equipo, si bien ha sido junto a Sandokán y Marín los únicos que han intentado mejorar el club, no han tenido mucho éxito en dichos intentos.
Hay que hacer numerosas puntualizaciones para la afición que son de fundamental importancia.
1.- Según parece el club va a ser adquirido por A.B.C., es decir Augusta Business Capital, que tiene como administrador único al abogado granadino José Enrique Rodriguez Zarza. De donde venga el dinero, no nos debe de preocupar, salvo que efectivamente llegue, y más sabiendo que el mecenas hubiera preferido quedar en el anonimato. Dicho esto los medios deberían comenzar a desvincular en las informaciones a otros clubs de fútbol y a sus máximos accionistas, porque no responden a la realidad, y se antoja que son elucubraciones mediáticas "románticas" con un fin de puro marketing, para que la afición se entusiasme (a las que nos sumamos) e incluso se hable de hermanamientos con algún equipo italiano como el Catania, con el que presumiblemente compartiremos muchas cosas y entre otras inversor, pero que en la realidad no responden a lo puro y estrictamente legal societario.
2.- Si el Miércoles se firma el acuerdo, con José Enrique Rodriguez Zarza, el club pertenecerá en un 98,8% a una sociedad española, creada para la venta, aunque presumiblemente con capital italiano y directivos italianos. Pero siempre se debería tener en cuenta, que el club, aunque de forma residual, PERTENECERÁ A LOS CORDOBESES aunque solo sea en un 1,2% de accionistas que dimos ese paso por ayudar al club de nuestros amores, y aunque es un porcentaje mínimo, se debe tener en cuenta, porque a los accionistas minoritarios cordobesistas NO SE NOS COMPRA CON DINERO, el sentimiento de una afición no se vende. Por eso podemos decir que por nuestra parte el Córdoba SIEMPRE SERÁ DE LOS CORDOBESES, aunque por supuesto ayuden las claúsulas que sabiamente han propuesto los gestores actuales del club ante la adquisición. Los minoritarios tenemos voz y voto, pero es un voto con muy poco peso, por desgracia. Digamos que el club será Hispano-Italiano.
3.- No queda claro que supuestamente, existan ofertas como la del señor Victor Vico, que hablan de asumir la deuda, y aparte una oferta que rondaría los 4 millones de euros (lo que valen las acciones actualmente según nuestras informaciones), y que Augusta BC "tan solo" se haga cargo de la deuda sin ningún extra, habiendo declarado anteriormente Alessandro Gaucci a Cordobadeporte, que se pagaría menos de los 5 millones de euros por las acciones. ¿Menos de 5 millones es NADA? Vamos a ser bien pensados, y deduciremos que en la generosa por ambas partes claúsula 4 que dice textualmente: "4. Augusta BC garantiza el desarrollo de un proyecto deportivo serio y competitivo que se fija como objetivo el ascenso de categoría en tres años y estabilizar al club en la primera categoría del fútbol español. En garantía de este objetivo se establece una penalización económica a favor del Grupo Prasa si no se produce el ascenso en este tiempo", que la parte compradora se compromete a invertir esa diferencia en hacer un gran proyecto para ascender, lo que demostraría una extrordinaria generosidad de PRASA (aunque lo dudamos), y en caso de que no se invierta y como consecuencia no se cumpla la claúsula 4, PRASA hacerse con ese dinero (aunque dudamos que la penalización sea tan alta) por el incumplimiento del contrato.
4.- Tampoco parece clara la figura de Pietro LoMonaco, porque si el 98,8% de las acciones son adquiridas en el acuerdo por Augusta BC, es José Enrique Rodriguez Zarza o en su defecto, en quién por poderes notariales delegue, el que firme el acuerdo y por tanto se haría con las acciones. Dudamos que Pietro LoMonaco deje sus funciones en Catania, para dirigir al Córdoba, y parece que seguirá más desde la distancia las indicaciones del auténtico gestor cordobesista que será Alessandro Gaucci, por tanto la figura de Pietro parece que sea de enlance en la inversión entre Alessandro y Nino Pulvirenti (si finalmente se ratifica que será el inversor final).
Aunque ya en nuestro papel de aficionados, e ilusionados como el que más, vemos con muy buenos ojos la ambición de los que entran, creemos que esto es lo que hacía falta, algún personaje valiente que invierta en un equipo con potencial. Aunque también debemos decir, que seremos implacables en la crítica constructiva, como en estos más de dos años llevamos siéndolo.
Cabe destacar que si como parece, tendremos abastecimiento de futbolistas del club Catania Calcio, nos dejemos guiar por ese sentimiento "romántico" ante los italianos, deseando ya que tenga éxito, porque al fin y al cabo su éxito puede llegar a ser el nuestro (salvando las distancias).
Y no es mal comienzo el conocer y empaparse un poco de la historia de Catania y de su club de fútbol, que tienen muchas semejanzas con nuestra ciudad y equipo y no solo en las iniciales (la C), sino en número similar de habitantes, en su ubicación al sur del propio país, o en su rivalidad con alguna ciudad colindante respecto a la ciudad, y en el proyecto diseñado, la mascota en forma de animal entre otras semejanzas en el ámbito deportivo.
Queremos terminar el año, manifestando que al Córdoba le ha podido tocar "la lotería", pero es un premio que puede recibirse pasados tres años, por lo que en primer lugar exigiremos paciencia hasta que el plazo se cumpla. Animamos a la afición a que apoye incondicionalmente durante ese tiempo y confiemos en estas personas, que son profesionales de verdad. Pero eso sí, que se manifieste el cordobesismo cuando las cosas no se hagan bien, que continué la crítica constructiva para mejorar nuestro club, porque aquí en España también sabemos de fútbol, y más ahora que somo campeones del mundo y sabemos lo que es el buen juego.
Felices fiestas y próspero año nuevo para todos los cordobesistas.
24 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario