Despues de los acontecimientos que han ido acaeciendo, desde Sector Crítico, continuamos estudiando con expertos en derecho mercantil, la fórmula que tenemos los accionistas minoritarios del club, de dar algo de transparencia a todo lo que ha acontecido en estos dos largos meses de NO-VENTA del club. Estamos inmersos de lleno en la regulación jurídica al respecto de las S.A. (y S.A.D.), en concreto del Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre y 1251/1999 de 16 de Julio sobre las SAD, al margen de toda la jurisprudencia que existe y analizando los derechos que poseen los accionistas minoritarios y como debemos aplicarlos ante semejantes tomaduras de pelo continuadas a toda la afición cordobesista por parte del consejo de administración.
Porque que el Córdoba se haya vendido literalmente dos veces en menos de dos meses, y que oficialmente aún no haya llegado dinero alguno por la venta se antoja un ejercicio de "ingeniería del engaño" y del "teatro de lo absurdo" donde lo repetitivo y lo humorístico (si es que hay alguien que lo encuentre divertido) se unen en cada declaración de los personajes de esta tragicomedia hecha culebrón sudamericano que es la venta del Córdoba CF. En definitiva no solo éramos el "club hazmereir de España" en lo deportivo, sino que las gestiones de nuestros apoltronados consejeros han superado con creces ese título de dudosa reputación. Y solo existen entre el cordobesismo actualmente dos vertientes de opinión que explicarían la demora de la venta del Córdoba:
1.- El Córdoba está rodeado de bocazas y miserables apoltronados, que aunan todos y cada uno de los vicios más dañinos para catalogarlos como de "paupérrimos gestores", "lideres de la improvisación", y "magnates de lo inútil". Es por eso que el club se ha vendido hasta dos veces, la primera a Augusta BC, y la segunda a Victor De Aldama.
2.- PRASA tiene muchos "enredos" o demasiados "requisitos", y cuando algún comprador se acerca, que duda cabe que sale "espantado", lo que no sabemos es si por las cuentas, o por las obligaciones, o por las condiciones. Al margen de que aparentemente solo se ha dado prioridad según directrices de los gestores de la NO-VENTA (Salinas y Prieto) a dos opciones. No se ha escuchado a gente como Vico (nos puede gustar más o menos) que si avalaba con 10 millones de euros, y lo dejaba meridianamente claro en PTV. Parece que también había algún otro interesado, pero quizás estos no interesaban, pero no sabemos porqué.
Ahora suspira el cordobesismo por aires árabes (también nosotros guardaremos sigilo por si acaso), que desde Sector Crítico seguimos sin creer. Insistimos, NO CREEMOS QUE UN GRUPO ÁRABE DE RELEVANCIA, se haya fijado como meta comprar un equipo de segunda división como el Córdoba, cuyo único patrimonio es su afición. ¡Pero si esto es una ruina!. De hecho anteriormente un grupo árabe "de menor tamaño" respecto al que se supone negocia actualmente con el Córdoba, finalmente se hizo con el Málaga trás ver lo que aquí había.
Más parece una maquiavélica operación para hacer más breve la "eterna" espera de un dinero, que desde Signum Inversiones SL no llega. ¿Isidro Romero Carbo ha dejado tirado a su representante en España? ¿O acaso esto es solo una fórmula de conseguir tiempo antes de la disolución por si viene otro comprador? Tal vez, pero nos consta que Oviedo y De Aldama realmente querían comprar el club, otra cosa es que se hayan prestado "a cualquier cosa". Y será por lógica más breve la espera, porque cada día hay un titular con el que tener entretenido a la afición. Y con eso ya sabemos todos quién gana. Gana tiempo el club y ganan Cordobadeporte, La cadena SER, y todos los medios de comunicación locales. Aunque parece claro que los engaños se suceden por todas las partes. Ahora el Real Madrid desmiente que De Aldama haya desbloqueado nada del tema de Agus. El dinero eran supuestamente pagarés, luego fué transferencia de Ecuador, más tarde de Perú venía un crédito, para volver de nuevo a una tranferencia de Ecuador. El Lunes de la semana pasada iba a estar aquí el dinero pero tampoco llegó. De Aldama se iba a reunir con el cuerpo técnico y jugadores, pero se torció la cosa justo cuando venía para aquí. Hasta algún familiar o el mismo representante madrileño se dedican a intentar lavar la imagen de un "pobre diablo" como es Victor De Aldama ante la opinión cordobesista. Como dijimos en la anterior entrada, la venta del Córdoba en estos términos no hay por donde cogerla.
Lo mejor que nos puede pasar esta semana, es que PRASA se quede con el club, y lo venda él personalmente y se deje de intermediadores "del club de la comedia" y según haga frente a los pagos intentar vender el club con tranquilidad. Porque no olvidemos que como accionista mayoritario si no hace frente, se puede llegar al caso de que tenga que responder con bienes propios y a eso no creemos que esté dispuesto el bueno de Pepe Romero, que una vez más creemos que está mal asesorado, mal aconsejado y rodeado de auténticos incompetentes.
En lo deportivo, que lo vamos olvidando los números están ahí. El Córdoba no mejora los números del año anterior, por lo que insistimos en que Lucas Alcaraz no está cumpliendo el objetivo institucional que era "mejorar lo del año pasado". El Girona sin hacer nada, se llevó un punto que pudieron ser dos si no es por el gol de Arteaga que se proclamó el mejor jugador del equipo con una nota sobresaliente. De suspenso se puede catalogar la actuación de Oriol Riera que falló cosas impensables, aunque entendemos que con este ambiente extra-deportivo es IMPOSIBLE dar pie con bola. Lo que no parece bueno es que el plazo para fichar termina este Lunes, y la baja de un Díaz de Cerio que nada más llegar suplió por cierto a todo un Fernando LLorente, deja una baja que debe ser completada para mejorar la competencia en esa posición, asi como otras posiciones.
Continuaremos luchando por hacer un Córdoba mejor, porque lo amamos. Porque somos cordobeses y cordobesistas. Somos socios y accionistas. Y porque los directivos, presidentes, entrenadores y jugadores pasarán. La afición es lo que siempre permanecerá.
26 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario