9 de mayo de 2011

125 Críticas y seguimos...

125 críticas y aproximadamente más de 2 años y 9 meses despues, podemos afirmar que hemos ido cumpliendo la meta que nos propusimos cuando decidimos crear el blog del sentimiento mayoritario de la afición cordobesista, de una manera libre, e independiente, con una finalidad pulcra y transparente, que conlleva el fin más noble, que es mejorar nuestro club. Como hacemos referencia en nuestra presentación, somos un grupo de accionistas, abonados, y seguidores del Córdoba Club de Fútbol, que por aquel entonces, ante el cariz que estaba tomando el monopolio de determinadas peñas (hoy miembros de la Agrupación de Peñas del Córdoba CF) al frente de algunos foros de opinión cordobesista, a través de la dictadura voraz de sus administradores, incapaces de tolerar crítica alguna de la afición ante las paupérrimas gestiones que se habían hecho en nuestro club, no nos quedó otra alternativa que crear el blog, para recoger el verdadero sentir mayoritario de la afición del Córdoba CF, de manera libre e independiente, sin tener que pagar ningún "precio" por las opiniones vertidas siempre desde el respeto, pues lo son para que lleguen a cotas donde puedan percibirse de manera constructiva por el bien del club. La voz de la afición merece siempre ser escuchada, aunque "algunos" no quieran hacerlo.

Hablando un poco de la convocatoria a la afición para manifestarse en el partido, como se esperaba no fué muy popular. Tan solo 3500 suplementos sacamos los socios, para ver al Betis. Una pena porque se podía haber utilizado el partido ante toda España con las cámaras de Canal Plus como testigo, para dejar fehacientemente claro que la afición no quiere más a estos patanes en la directiva del club. Ahora Salinas cambia el discurso, de que está muy contento con la recaudación y la asistencia de público, que tiene que agradecer mucho el apoyo y bla bla bla ... La primera impresión es la que cuenta, y lo de "miserables" no va a haber quién se lo quite de sambenito y como carta de presentación al ex Vicepresidente de la Junta de Andalucía. Pero desde luego que entendemos al que no fué, porque lo que hay no motiva, no ilusiona, no convence. Y la crisis no solo entiende de clubes de fútbol, sino que se lo digan a los cinco millones de parados "de a pie" que hay en España.

Una vez más tenemos que reprobar, la actitud de Richy. El entrenador debiera de ser solidario con el resto de compañeros que si desean quedarse a sus ordenes en el Córdoba. Primero que lo quiere el Deportivo de La Coruña, y ahora que parece que están en conversaciones con el Betis. De regalo y con lacito que se lo lleven a primera, donde con total fiabilidad no jugará. Hay que ser más humilde, mas sensato y más solidario con tus compañeros, Richy. Y para colmo hizo un partido para olvidar. Parecía que le intentaba ayudar con sus fallos a su próximo club. PATÉTICO.

El partido de por sí muy raro. Con decir que jugó unos minutos Dañobeitia de media punta, y presionando como nunca lo había hecho en su vida lo decimos todo. Alcaraz pecó nuevamente de conformismo. Con una defensa de circunstancias, sin Emaná y con un calor que apaga a cualquier estrella, los aguerridos guerreros de Alcaraz deberían haber ido a por los tres puntos, pero se vé que este año el granadino se ha empeñado en no cumplir objetivos, que no los cumple insistimos. Luna Eslava, Jémez, y José González no los cumplieron, y ya no entrenan al Córdoba, y todos ellos cobran muchísimo menos. ¿Va a proponer el club renegociar una considerable rebaja de sueldo al entrenador como lo hará con todos los jugadores? Lo dudamos.

El Córdoba salvo posibles casos extradeportivos, como el que se está levantando con razón en Las Palmas denunciando la "excepcional" y antiestadística racha de resultados últimos del Salamanca que lo acercan a la salvación, está salvado desde hace tiempo, aunque no matematicamente, es decir, lo de todos los años. A falta de 3 jornadas quizás ocurra, pero esa película es como las secuelas, ya no te las crees. Y entre el pasotismo y el conformismo que reina en determinados cordobesistas, la división entre la afición, y que el cambio no se produce, el club está inmerso en una profunda crisis que solo nosotros podemos cambiar. ¿Pero cómo?

El Miércoles ante el Valladolid, y frente a las cámaras de Marca TV, tendremos oportunidad de huir de la improbable quema, aunque la probabilidad no entiende de dinero.

No hay comentarios: